Mas abajo le explicamos, de una manera sencilla, cómo interpretar este examen tan importante para los varones.
Interpretando correctamente el Antígeno Prostático
La dificultad estriba en tres cosas:
- El irregular comportamiento que tiene la molécula del PSA o Antígeno Prostático Específico, en cuanto al cáncer de próstata
- Lo complicado que resulta a veces su interpretación
- La más importante, el hacerse entender por nuestro preocupado interlocutor
El dibujo de arriba, nos ayudará a sobremanera en la interpretación
SI tomamos a CIEN varones:
- 10 tendrán valores ELEVADOS de PSA
- 90 tendrán valores NORMALES de PSA En los varones con PSA de valor NORMAL,
- UNO de ellos tendrá CANCER DE PROSTATA, pese a tener valores NORMALES del antígeno.
- 89 no tendrán cáncer
En los varones con PSA ELEVADO (que como vemos son 10)
- TRES tendrán CANCER de PRÓSTATA
- SIETE no tendrán la enfermedad Esto quiere decir que a pesar de tener valores ELEVADOS de la molécula prostática, la mayoría de las veces NO ESTAREMOS frente a un CANCER o NO estaremos en condiciones de DETECTARLO AUN.
Si los valores de PSA aumentan en el tiempo y siguen aumentando, la chance de estar frente a un cáncer también aumentará..!
Francisco no tenía cáncer, ni el PSA elevado.
Luego de evaluar a Francisco y de realizarle algunas pruebas, llegamos ala conclusión que tenía un problema de "laboratoritis", es decir el examen había sido un falso positivo; ya que en dos muesrtas de sangre posteriores arrojó valores inferiores a 2.
Sin embargo la preocupación le sirvió a él para que tome conciencia de la importancia de su chequeo anual, y a mí; para poder elaborar y compartirles este artículo; el cual espero, haya sido de su agrado.